Mostrando entradas con la etiqueta Explorador externo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Explorador externo. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de mayo de 2013

Explorador Externo Final

Hola chicos/as, soy Ramón y en mi entrada final como explorador externo  quiero agradecer y dar la enhorabuena, tanto a mis compañeros de grupo, como a todos los demás por su gran trabajo realizado durante este curso. Hemos llegado al final y por ello voy a destacar una serie de espacios que me han ilustrado y han sido de gran ayuda durante el curso.

Como no, el blog del profesor Andrés de la Fuente en el cual nos centramos para hacer nuestro pechacucha: http://www.adelafuente.es/ http://partyflauta.docentestic.es/  Hemos aprendido mucho de este proyecto. Nos ayudó a entender más a fondo la importancia de las TIC y el fomento del trabajo en equipo en clase.

Otro blog a destacar en esta entrada es http://canaltic.com/blog/. Aquí nos explican más detalladamente que es el PLE y sus distintas utilidades en el aula. Si navegamos un poco por él, podremos ver recogidas explicaciones sobre el modelo TPACK y sobre el aula 2.0 entre otras.

Éste es un vídeo muy divertido que llevaron a cabo los estudiantes de segundo de bachillerato del instituto IES Cañada de las Eras. Trata sobre una actividad musical llamada Soy un compositor del siglo XX.

Casualmente hoy han televisado un capítulo de “Los Simpsons” que trata sobre las nuevas tecnologías en el aula. Me ha parecido interesante añadirlo en mi entrada final para acabar con el máximo optimismo posible. Aquí os dejo un enlace http://streamcloud.eu/jxx5nv0jx98b.
Y con esto me despido de todos y os deseo muchísima suerte y unas felices vacaciones. Ha sido un gran placer.



El explorador externo Ramón Utreras López.

miércoles, 15 de mayo de 2013

-Explorador externo-


Hola a tod@s, después de visitar diferentes blogs alrededor de la educación, me quedo con este de Domingo Méndez, en el que hace una reflexión sobre la situación actual en cuanto a las pedagogías educativas y sobre la utilización de tablets en el aula, algo que he considerado acorde con lo aprendido por nuestra parte en esta asignatura este año. ¡Muy recomendado!
http://domingomendez.blogspot.com.es/

Otro de los blogs más impactantes por los que me he paseado ha sido este de "Pasito a Pasito",   http://megustamicole.blogspot.com.es/, en el que se les invita a los niños desde edad infantil a trabajar con blogs y nuevas tecnologías. ¡Interesante!


                                                                                                           

jueves, 2 de mayo de 2013

Powtoon


Hola a tod@s, en esta sección hemos pensado subir nuestros vídeos de Powtoon para compartirlos con vosotros y aportar algo de luz a algunos temas que creemos que son necesarios conocer o por lo menos tener una idea si usamos Internet. En ellos podréis encontrar, desde una sencilla explicación de lo qué es Google, a un tutorial de Powtoon o  Dropbox, etc. Si todavía no sabéis que son alguna de estas cosas os recomiendo que veáis nuestros vídeos, ya que creo que os ayudaran por lo menos a crearos una idea.

Un Saludo y Muchas Gracias


En este vídeo podemos ver una sencilla explicación que responde a las preguntas que todos nos hemos hecho alguna vez: ¿Qué es Google?, ¿Cómo funciona Google?, ¿Para qué sirve Google? y Algunos de los elementos que engloba Google.


A continuación, os presentamos un video que trata sobre Realidad aumentada, esperemos que os guste...





Este video en concreto trata sobre los blogs, un tema con mucho contenido donde tratamos de explicar sus principales características y sus numerosas ventajas para tránsmitir e intercambiar ideas y opiniones.


lunes, 29 de abril de 2013

ESCUELA DE HOY

¡Hola de nuevo bloguer@s!
Estas semanas he estado investigando en la red  para traeros alguna página interesante en materia de educación que nos pueda servir a tod@s. En esta ocasión, os hablo de un wiki creado por varios/as profesores/as; dedicado tanto a alumn@s como a maestr@s y cualquier persona atraída por el tema. Este wiki, ofrece enlazar aplicaciones digitales,herramientas, recursos, blogs, wikis,documentos y diferentes sitios referidos a la web 2.0, sobre todo para primaria y así potenciar un aprendizaje significativo, proporcionando enlaces para realizar actividades e información sobre las TIC. Nos dan referencias sobre proyectos de trabajo y competencias básicas en la ley organica de educación, de Redes personales de aprendizaje PLN, proyectos de buenas prácticas 2.0 y además os recomiendo este mini-documental sobre la llamada web social y sus aplicaciones en educación que también ofrece la explicación en formato pdf. También una interesante entrevista a Jordi Adell en referencia a la web 2.0. El sitio web de Escuela de hoy es http://escuelacooperativa.wikispaces.com/ ; creo que contiene muchísimos recursos que nos pueden ayudar.  ¡Descúbrelo en la red! 


María  Pagán,
Exploradora Externa
 

jueves, 25 de abril de 2013

-Explorador externo-

PREZI

¡Hola bloguer@s!
Esta tarde he estado explorando todos los blogs de el grupo 3 de primero en Educación Primaria; Educational Resources,Creando Educación, Educando voy, Educando vengo, Meya, Chicas con recursos, The Brainstorming, Primagisterio1216, Desorganizados y sin recursos y FantásTICas.
En general están todos bastante bien, recomiendan muchas noticias interesantes sobre educación y el vídeo de Creando Educación para su certamen, les ha quedado muy chulo; ellas lo han hecho sobre el modelo TPACK. Pero lo que me gustaría que conocieseis, es una nueva herramienta para presentaciones que he descubierto en el blog de FantástTICas (gracias a estas chicas, sus compañer@s también han conocido Powtoon y de hecho, algun@s de sus compañe@s les dan las gracias porque ya lo están utilizando).La herramienta de la que os hablo se llama Prezi y creo que puede ser muy interesante. Aquí os dejo el enlace: http://prezi.com/.

¡Espero que os sirva!

¡Un saludo!
                      
                                                                                                                                 María Pagán,
                                                                                                                            Exploradora Externa








¡Hola de nuevo bloguer@s!
Estas semanas he estado investigando en la red  para traeros alguna página interesante en materia de educación que nos pueda servir a tod@s. En esta ocasión, os hablo de un wiki creado por varios/as profesores/as; dedicado tanto a alumn@s como a maestr@s y cualquier persona atraída por el tema. Este wiki, ofrece enlazar aplicaciones digitales,herramientas, recursos, blogs, wikis,documentos y diferentes sitios referidos a la web 2.0, sobre todo para primaria y así potenciar un aprendizaje significativo, proporcionando enlaces para realizar actividades e información sobre las TIC. Nos dan referencias sobre proyectos de trabajo y competencias básicas en la ley organica de educación, de Redes personales de aprendizaje PLN, proyectos de buenas prácticas 2.0 y además os recomiendo este mini-documental sobre la llamada web social y sus aplicaciones en educación que también ofrece la explicación en formato pdf. También una interesante entrevista a Jordi Adell en referencia a la web 2.0. El sitio web de Escuela de hoy es http://escuelacooperativa.wikispaces.com/ ; creo que contiene muchísimos recursos que nos pueden ayudar.  ¡Descúbrelo en la red! 


María  Pagán,
Exploradora Externa









lunes, 8 de abril de 2013

-Explorador externos-


Buenos dias!
En este blog ( http://canaltic.com/blog )aparece todo lo relacionado con el mundo de la PLE en la escuela. PLE proviene de la expresión anglosajona “Personal Learning Enviroment“, es decir, Entorno Personal de Aprendizaje y se refiere a una forma de aprender en la red. Se trata de un proyecto formativo más centrado en el aprendizaje informal y basado en una concepción conectivista del aprendizaje. Surge de la necesidad del individuo de estar permanentemente actualizado. Es el propio usuario quien elige sus objetivos, contenidos, herramientas, fuentes, etc. Esta elección exige cierta madurez y experiencia en la toma de decisiones y en el uso de los medios tecnológicos. Es una forma ideal para el desarrollo personal y/o profesional utilizando todos los recursos disponibles en Internet y potenciando el conocimiento global y el aprendizaje social.
Nuestro comentario:
                “Gran blog. Es un gran ejemplo para ilustrar a compañeros y futuros alumnos. Toda la información esta realmente muy detallada, es explicita y directa. Al igual que ha dicho cesar en un comentario, yo tampoco conocia este proyecto. Actualmente la red esta en los primeros lugares de los principales instrumentos para enseñar.  Mi enhorabuena. “

Christian Villa
Explorador externo

martes, 12 de marzo de 2013

- Explorador Externo -


Hola a todos, esta semana me toca a mí ser el explorador externo y he intentado seleccionar algunos de los blogs que más interesantes me han parecido. Como es normal no los puedo poner todos, pero he hecho una selección que seguro que os gusta tanto como a mí.

He seleccionado cinco que son: “Lunas de barro”, “TocaMates”,  “El Último Capítulo”, “Bloggeras - FantásTICas” y “Educational Resources”

A continuación os pondré el nombre del blog del que voy a hablar, lo que me ha parecido y al final, el enlace para que podáis acceder a él.

1º) Lunas de barro

Recomiendo que paséis por este blog, ya que esta gestionado por   L@S ALUMN@S CEIP MAESTRO D.PEDRO ORÓS MOVERA de sexto de primaria. En el podemos encontrar cosas muy interesantes, como por ejemplo poemas acrósticos de sus nombres y apellidos(si no sabéis lo que es os recomiendo que no dudéis en entrar), también una explicación de los procesos comunes para crear textos (en la que además de estar bien explicado es muy fácil de recordar). En fin un blog muy bueno y divertido en el que os recomiendo que entréis y disfrutéis.




2º) TocaMates

Este blog es altamente recomendable, en el encontramos que las matemáticas no son aburridas, le da un nuevo enfoque a la hora de plantearlas y consigue arrancarte una sonrisa casi sin que lo notes. Lo mejor son los juegos que propone, y aunque parezcan fáciles os reto a que lo intentéis, ya veréis como después de intentarlo cambiáis de opinión y querréis hacer todos los juegos que propone Jose Ángel, quien por cierto es de Murcia y se licencio en matemáticas en la Universidad de Murcia,  y participa en una sección del programa infantil DiverClub de RadiosolXXI. Sin duda alguna pasaos por este blog y nos os defraudará.



3º)  El Último Capítulo

Para los amantes de la lectura, este es uno de eso blogs que no deja indiferente a nadie. Sus comentarios y las reseñas que hace de los libros te incitan a leerlos, te deja con ganas de más. Os recomiendo que os paséis por él, y allí encontrareis información sobre muchos libros, la cual no tiene ningún desperdicio.  A los no iniciados en la lectura seguro que les pica el gusanillo de esta, y a los veteranos como yo, nos ayuda a la hora de elegir entre una obra literaria  u otra. No os lo podéis perder.



4º)  Bloggeras - FantásTICas

Este blog esta creado por las compañeras de 1º del Grado de Primaria del grupo 3, y en el podemos encontrar información parecida a la de nuestros blogs, creo que al visitar los blogs de otros grupos es un soplo de aire fresco, ya que hay veces en las que nos atascamos y necesitamos algo de inspiración. Me ha parecido muy original el blog y por lo que he visto les gusta hacer montajes de video. Os recomiendo que lo visitéis porque además de información interesante es un blog muy bueno ,estructurado y divertido, que creo que es un aspecto fundamental para que la información no se haga pesada y la gente quiera volver a pasar por tu blog.



5º) Educational Resuorces

Este blog también es parte del grupo 3 de 1º del Grado de Primaria, en él podemos encontrar mucha información relevante y artículos muy buenos con información muy interesante (como el articulo de los vínculos afectivos son necesarios para la formación de los niños). Os recomiendo que paséis por este blog que sin duda os sorprenderá muy gratamente.  




jueves, 28 de febrero de 2013

-Explorador externo-


Tablets.

http://canaltic.com/blog/?p=1566#comment-79107

Tecnología en clase.

http://recursostic.educacion.es/buenaspracticas20/web/es/difundiendo-buenas-practicas/635-en-la-nube-tic-un-blog-de-docentes-con-los-pies-en-el-suelo



                                                                                               Jose Antonio Reinaldos

                                                                                                    EXPLORADOR EXTERNO   

domingo, 10 de febrero de 2013

-Explorador externo-

Aprender no tiene porque ser aburrido.
http://ecosmusicales.blogspot.com.es/2012/12/soy-un-compositor-de-los-siglos-xx-y-xxi.html

Nos concenciamos desde pequeños.
http://ceip-azahares-maestro-jmiguel.blogspot.com.es/2010/06/dia-mundial-del-medio-ambiente-el.html